Cómo lograr que un proyecto de ley no quede cajoneado en el Congreso

Twitter
Threads
WhatsApp
Facebook

En Argentina, muchas ideas que podrían convertirse en leyes quedan “cajoneadas” en el Congreso: entran como proyectos, pero nunca llegan a debatirse. ¿Por qué pasa esto? Porque no basta con redactar un buen proyecto: hay que moverlo, defenderlo y construir una estrategia para que avance. Si sos ciudadano, militante o incluso legislador y querés que tu iniciativa no muera en comisión, esta guía práctica es para vos.

1. Sumá apoyo político desde el principio

Un proyecto con muchas firmas es más difícil de ignorar. Cuanto más amplio sea el respaldo, más fuerza tiene. Buscá que firmen legisladores de diferentes partidos para que no parezca algo “partidario”. Presentalo en reuniones con diputados y, si podés, asegurate de que lo apoyen quienes integran la comisión donde se va a tratar.

2. Presioná para que lo incluyan en el temario de comisión

Ningún proyecto avanza si no se trata en comisión. Contactá al presidente de esa comisión y pedile formalmente que lo incluya. También podés enviar notas, hablar en reuniones abiertas o usar audiencias públicas. Si el tema tiene impacto social, los medios y la opinión pública pueden ser aliados clave para presionar.

3. Usá las herramientas del reglamento para destrabarlo

Si el proyecto está frenado, hay mecanismos para moverlo:

  • Pedido de preferencia: para que se trate primero.
  • Apartamiento del reglamento: para debatirlo sin dictamen, aunque requiere votos especiales.
  • Sesión especial: si hay consenso, un grupo de diputados puede convocarla y ponerlo en agenda.

4. Involucrá a la sociedad y a los medios

Nada acelera más el Congreso que la presión ciudadana. Mové el tema en redes sociales, hacé notas con medios, organizá foros o charlas con personas afectadas. Gremios, ONGs o asociaciones pueden ayudarte a visibilizar la propuesta y ejercer presión desde afuera.

5. Si vence el plazo, reingresalo y mejoralo

Los proyectos duran dos años. Si no se tratan, pierden vigencia, pero podés volver a presentarlos. Usá ese momento para ajustar lo que no funcionó: sumá más apoyos, corregí errores y pensá una estrategia de visibilidad. Si la situación es urgente, podés pedir que se trate “sobre tablas” en la próxima sesión.

Copyrigth 2025 @ Todos los derechos reservados.