Cómo hacer un proyecto de derogación.

Aprendé paso a paso cómo se hace un proyecto de ley para derogar otra ley, quién puede presentarlo, qué dice la Constitución, y cómo se convierte en una herramienta ciudadana.
Twitter
Threads
WhatsApp
Facebook

Una ley de derogación es un proyecto que busca eliminar total o parcialmente una ley ya existente. Es una forma legítima de corregir errores del pasado, dejar sin efecto políticas ineficaces o responder a cambios sociales. Derogar no es borrar el pasado, es escribir un futuro mejor con las reglas del presente.

1. ¿Qué es un proyecto de ley de derogación?

Es una propuesta legal que tiene por único fin anular total o parcialmente una norma vigente. Puede ser un artículo, varios, o una ley entera. No crea derechos nuevos ni modifica instituciones: elimina una ley o parte de ella.

2. ¿Quién puede presentarlo?

  • Un diputado o senador nacional.
  • El Poder Ejecutivo (presidente).
  • Un grupo de ciudadanos, a través de la iniciativa popular, si cumple ciertos requisitos del Art. 39 de la Constitución.

No se puede usar iniciativa popular para derogar leyes penales, tributarias, presupuestarias ni reformar la Constitución.

3. ¿Cómo se hace?

El proyecto debe cumplir con una estructura clara:

  • Título: debe decir que deroga una ley (ej. “Derogación de la Ley N.º XXXX”).
  • Fundamentos: explica por qué se busca anular esa ley.
  • Texto normativo: breve y directo. Ejemplo:
    Artículo 1.° — Derógase la Ley N.º XXXX.”
    Artículo 2.° — Comuníquese al Poder Ejecutivo.”

Puede incluir artículos adicionales si hay consecuencias legales por la derogación (vacíos legales, normas complementarias, etc.).

4. ¿Qué camino recorre en el Congreso?

  1. Ingreso: Se presenta en la Cámara de origen (Diputados o Senado).
  2. Comisiones: Pasa por una o más comisiones que lo analizan, debaten y dictaminan.
  3. Recinto: Se vota en la Cámara de origen.
  4. Revisión: Si se aprueba, pasa a la otra Cámara para repetir el proceso.
  5. Poder Ejecutivo: Si ambas lo aprueban, el presidente puede:
    • Promulgarla (convertirla en ley).
    • Vetarla (total o parcialmente).
    • No responder: en 10 días hábiles, se da por aprobada.

La Constitución (Art. 77 a 84) explica paso a paso cómo se sanciona una ley.

5. ¿Qué dice la Constitución?

  • Art. 39: establece el derecho de iniciativa popular (con límites).
  • Art. 77 al 84: explican cómo se sanciona una ley en el Congreso.
  • Art. 75: enumera las facultades del Congreso, entre ellas, legislar o derogar.

6. ¿Por qué es importante saber esto?

Porque la ciudadanía no solo vota, también puede legislar. Conocer cómo se hace un proyecto de derogación es clave para participar activamente y transformar lo que no funciona. Las leyes no son inmutables: si se hicieron por mayoría, también pueden deshacerse por mayoría.

Copyrigth 2025 @ Todos los derechos reservados.